La investigación científica es un proceso sistemático y ordenado de investigación en el cual, mediante la aplicación de un conjunto de criterios y métodos, se persigue el análisis, estudio o indagación en torno a un tema o asunto, con el fin de ampliar, aumentar o desarrollar el conocimiento que se tiene.
Tiene como objetivo fundamental encontrar soluciones a inconvenientes concretos: Desarrollar teorías, explicar fenómenos, establecer principios, ampliar conocimientos, reformular planteamientos, etc.
La investigación científica se caracteriza por ser metódica, sistemática, racional, ordenada, reflexiva y crítica.
Consta de tres elementos importantes:
· Objeto de investigación. Brinda referencia a lo que se va a indagar.
· Medio, es el tipo de técnicas y métodos acordes con el tipo de investigación que se va a afrontar.
· Finalidad de la investigación, son los motivos de la investigación.

Tipos de investigación científica
Según su propósito:
· Investigación científica pura: Es la que aborda complicaciones de tipo teórico.
· Investigación científica aplicada: Es la que investiga sobre la aplicación práctica de algunos conocimientos científicos.
Según el nivel de conocimientos:
· Investigación científica exploratoria: Es aquella que posee como objetivo buscar o delimitar nuevos argumentos de estudio.
· Investigación científica descriptiva: La que busca hallar el comportamiento y estructura de alguna cuestión o fenómeno.
· Investigación científica explicativa: La que pretende formular las leyes que establecen dicha conducta.
Según su estrategia:
· Investigación científica de campo: Se basa en el estudio y recolección de datos o muestras en el lugar propio de la investigación.
· Investigación científica experimental: El investigador establece las condiciones para poner en claro la relación causa-efecto de un fenómeno.
· Investigación científica documental: Es aquella que se fundamenta en los datos logrados por otros trabajos de investigación.